En el mes de agosto según
las tradiciones andinas la madre tierra abre su boca para recibir ofrendas de
los seres humanos que le piden prosperidad en el trabajo, salud y dinero.
![]() |
Amautas con mucho trabajo foto: Vianney Tola |
Comienza el octavo mes del año y miles de
personas se dan cita a lugares sagradas como el apacheta para ofrecer waxt’as
(ofrendas) para agradecer por los bienes logrados y pedirle una nueva
renovación de prosperidad.
Según el alteño este mes
concluye la época agrícola y se cree que la Pachamama está cansada y desgastada
por la cosecha, razón por la que, además de recibir ceremonias de
agradecimiento por la cosecha, los labradores le dan ofrendas a fin de
fortalecerla para la próxima siembra. Por eso, la costumbre de entregarle
ofrendas hasta hace unos años, era exclusiva de los pueblos andinos que la
practicaban en lugares altos, “apachetas”, para agradecerle por la fertilidad
de la tierra e iniciar un nuevo ciclo agrícola igualmente prospera.
Los rituales se extinguieron
a las ciudades donde los habitantes celebran las llamadas “q’uachadas” o las peticiones a la madre tierra para hacer bendecir sus
vehículos, casas y negocios y pedir salud, dinero y bienes para toda la familia
e inclusive amor.
Materiales que componen una mesa de ofrenda.
![]() |
Mesas (ofrendas) desde los 25 bs. Foto: Vianney Tola |
La mesa (ofrenda) es armada
por los amautas o yatiris. Contiene dulces(alfeñiques) en forma de botellas,
llamas, casas, autos y billetes y están complementadas con lanas de colores,
cebo de llama, nuez, pan de plata y oro, el titi mullu (pelo de gato montés),
hierbas aromáticas como la q’ua, incienso y copal y un sullu (feto de llama)
que corona los elementos que son sostenidas por una hoja de papel sabana.
Costo de las mesas (ofrendas)
En una entrevista realizada por
aldiaelto.blogspot.com a una comerciante de estos productos denominadas “chiflera”
la Señora Isabel Mamani, dijo “yo ofrezco mesas desde 25 bs que es el más
barato pero también tengo de más caro eso depende de cada uno, hay también
mesas grandes como ya le dije mucho depende de la fe de los clientes y del
dinero”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario