traductor

viernes, 24 de abril de 2015

Volcán Calbuco cubre de cenizas sur Chile




 

 
El Gobierno chileno mantuvo anoche el estado de excepción y de catástrofe en las comunas aledañas al volcán Calbuco, en el sur de Chile, tras las dos erupciones registradas en las últimas horas que obligaron a la evacuación de 4.433 personas.
 
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, precisó que se mantiene la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al macizo con el fin de proteger a la gente.


Una segunda erupción se registró esta madrugada, aunque durante las últimas el volcán ha perdido energía paulatinamente, señaló Sernageomin, aunque advirtió que los niveles de peligrosidad se mantienen.


El Calbuco, que se encuentra a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y tiene 2.015 metros de altitud, sorprendió con una violenta erupción este miércoles por la tarde que provocó una enorme columna de humo, ceniza y rocas de más de 15 kilómetros de altura. (EFE)

fuente. El Diario

viernes, 17 de abril de 2015

"EL QUINTO PODER"






 


WikiLaek un sitio web que fue creada para  exponer secretos que oculta un país desarrollado divulgando información sobre el comportamiento no éticos de los paises totalitarios.




Muchos de los periodistas no revelan los secretos sobre  la corrupción que existe en un determinado país, muchas veces la información es tergiversada ya sea con fines políticos o personales, pero gracias al avance de la técnología y mediante los sitios web y de manera anónima se puede informar a la sociedad  ocultando la identidad de los fuentes.

Para  terminar con la corrupción se necesita hombres con principios alguien dispuesto a revelar todos los secretos, él solo podría derribar al más  poderoso, ellos temen hablar por las represiones o las persecuciones.

A  medida que avanza la técnología el internet se vuelve una manera de hacer justicia social.


miércoles, 15 de abril de 2015

Activistas marchan y piden ley contra el maltrato animal



Con pancartas y cánticos, activistas y ciudadanos en Cochabamba realizaron hoy una marcha de protesta en puertas del Gobierno Autónomo Municipal, con el objetivo de solicitar a las diferentes autoridades la creación de una ley que sancione el maltrato hacia los animales.


La manifestación surgió a raíz de un video difundido en las redes sociales en el cual se ve a una mujer maltratar  a un perro en una vivienda de la zona de la Chimba. Las imágenes muestran cómo la mujer ahorca al indefenso animal y lo golpea con un ladrillo hasta que muere.


De acuerdo a informaciones preliminares, la mujer tendría más de 60 años y habría llegado del área rural. Solo habla quechua. Debido a que una multitud llegó hasta la vivienda, fue custodiada por la policía y trasladada hasta oficinas del del adulto mayor donde se evaluará su estado de salud.


Brian Guevara, representante de la marcha manifestó a Los Tiempos Digital que las autoridades no se preocupan por promulgar una ley que proteja a los animales y que ellos buscarán por todos los medios la aprobación de ésta.


“Queremos una ley que proteja a los animales, las agresiones hacia las mascotas son diferentes y la agresión de ayer por parte de la mujer fue la gota que rebalsó el vaso. Ella lo mató a ladrillazos ya que supuestamente el perrito se habría comido a dos gallinas”, aseguró Guevara.


Asimismo dijo que ya son varios grupos de activistas movilizados en diferentes partes de la ciudad y que en el domicilio de la agresora habría un grupo de personas realizando una vigilia.


Por su parte Cristofer Evans, miembro de la manifestación, aseguró que suman las agresiones contra diferentes animales en todo el país y que a través de protestas pacíficas lucharán por una ley que proteja a los animales.


Fuente: Los Tiempos

jueves, 9 de abril de 2015

Morales parte a la sede de la VII Cumbre de las América de Panamá


Santa Cruz - El presidente de Bolivia, Evo Morales, partió el viernes, cerca de mediodía a Panamá, sede de la VII Cumbre de las Américas, desde el aeropuerto internacional de Viru Viru, en la ciudad boliviana de Santa Cruz, luego de reunirse con autoridades electas de su Movimiento Al Socialismo en ese departamento oriental.

La aeronave oficial de Bolivia despegó hacia las 11h40 locales (15h40 GMT). Según la radio estatal Patria Nueva, Morales prevé aterrizar en ciudad de Panamá hacia las 16h00 bolivianas (20h00 GMT).

El gobernante boliviano, que alertó la instrumentación de una política por parte de Washington para retomar su hegemonía sobre América Latina, en caída libre desde la emergencia de gobiernos progresistas en la región, hace ya una década, acicateará una cumbre paralela de movimientos sociales y naciones indígenas.

Morales viaja en compañía de su ministra de Comunicación, Marianela Paco y el director de Patria Nueva, Iván Maldonado.

La Cumbre de las Américas podría pasar a la historia por el hito de la reconciliación tras 60 años de una política álgida, de Estados Unidos y Cuba.

La cita, que el surcoreano secretario de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki moon, llamó a aprovechar para acelerar el acercamiento La Habana-Washington, será también dominada por la política de reciedumbre de Estados Unidos respeto de Venezuela, apoyada por el bloque latinoamericano.

Morales llamó surtir de apoyos la soberanía e independencia de Venezuela.

Fuente: boliviaentusmanos.com