El Gobierno oficializa vía decreto el feriado departamental en Santa Cruz para el día 9 y en La Paz para el día 8. En el resto de las regiones habrá tolerancia. Sugiere a los trabajadores que se van a trasladar a ambas ciudades tomar vacación.
![]() |
foto. aciprensa.com |
El Gobierno declaró hoy feriado
departamental en La Paz el miércoles 8 de julio, justamente el día en que el Papa
Francisco llegará a El Alto procedente de Quito (Ecuador), en el inicio de su
visita al país. Ratificó el feriado departamental en Santa Cruz para el jueves
9 de julio, cuando se celebrará la única misa en la capital cruceña.
"(En el gabinete) se ha discutido
y dialogado respecto a la declaratoria de feriado por la llegada del Pontífice…
en ese sentido se emitió el decreto declarando feriado en el departamento de La
Paz el día 8 de julio y feriado en el departamento de Santa Cruz el día 9 de
julio”, aseguró el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso.
Explicó que en los siete departamentos
restantes habrá tolerancia durante los días de la permanencia del Pontífice en
Bolivia. "El decreto establece tolerancia en el resto de los departamentos para
aquellas personas que quieren participar en la recepción del Papa (en El Alto y
La Paz o) puedan participar (de otras actividades en Santa Cruz)”, añadió.
Trigoso sugirió que si alguna
persona tiene previsto trasladarse a La Paz o Santa Cruz, los días 8, 9 y 10 de
julio, deberá tomar vacación o puede solicitar licencia pero será sin goce de
haberes. "También podrán asumir otra modalidad (de permiso) entre las partes,
empleador y trabajadores”, acotó.
Francisco llegará a El Alto la
tarde del 8 de julio, después de permanecer alrededor de cuatro horas en la
sede de gobierno, se trasladará a Santa Cruz donde el jueves concelebrará la
única misa en el Cristo Redentor, luego sostendrá reuniones con autoridades
eclesiales, además de una visita con los internos de la cárcel de Palmasola,
antes de iniciar su viaje a Paraguay.
El Pontífice
iniciará su visita a la región el 5 de julio y volverá al Vaticano el día 13. Comenzará
su gira en Ecuador, pasará por Bolivia y concluirá en Paraguay. Es la
"primera visita pastoral a Latinoamérica", porque en realidad el de
Río de Janeiro en julio de 2013 fue un viaje con ocasión de un evento mundial,
mientras que éste será el primer a países latinoamericanos.
fuente. paginasiete
No hay comentarios.:
Publicar un comentario