La protesta es en apoyo a los mayoristas. Creen que ahora Impuestos Nacionales les exigirá el pago impositivo porque el capital que mueven es elevado. Anticipan que habrá cierre total de puestos en los mercados, calles y tiendas.
Los comercializadores al
detalle de las carnes de res, pollo y cerdo de la ciudad de La Paz anunciaron
hoy que desde el lunes ingresarán en un paro de 48 horas en rechazo ante la posible
exigencia del pago de impuestos, y en apoyo a los mayoristas que ya se
encuentran en paro a nivel nacional.
El dirigente de la Federación
de Comercializadores de Carne de Pollo de La Paz, Jorge Morgoya, explicó que a la
determinación asumida por su sector, también se sumaron los que específicamente
venden carnes de res y cerdo, aunque en algunos de sus afiliados venden a la
vez los tres productos.
Morgoya explicó que su sector,
para permanecer en el régimen simplificado, tendría que realizar actividades
económicas menores o alrededor de los 370 bolivianos día, pero el capital que
movilizan sus afiliados son mayores a este monto.
El Servicio de Impuestos
Nacionales (SIN) ya determinó que los mayoristas de la comercialización de
carne de res paguen impuestos. Incluso el ministro de Economía, Luis Arce, dijo
que entablará diálogo con sus dirigentes, una vez que se registren en impuesto
o que presentes NIT.
Entonces, según el dirigente,
ahora el turno será su sector para que el SIN les exija el pago de impuestos
por las actividades que desarrollan, en tiendas, mercados y calles. Precisó que
sus afiliados reciben carne de los mayoristas para vender al detalle a los
consumidores.
Por todo ello, dijo Morgoya,
la movilización anticipada, desde el lunes, será con cero actividades,
movilizaciones y cierre de sus puestos en las calles, mercados y tiendas
populares en los barrios.
Mayoristas continúan en
El secretario de organización
de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol),
Mario Roque, anunció que continúa el paro nacional y desabastecimiento del
producto en los mercados.
Anuncio que ahora "se
intensificará más" con el apoyo de los comerciantes de carne de pollo. "Nosotros
seguimos con el paro y ahora va a ser con más contundencia desde la próxima
semana porque se ha socializado el tema con el resto de los compañeros
comercializadores de carne de pollo, cerdo y embutidos porque este tema afecta
a todos", señaló.
Dijo que la medida es asumida
también en rechazo a la "falsa información" que dieron al ministro de
Economía, Luis Arce, y al presidente en ejercicio, Álvaro García Linera,
respecto a las ganancias que obtendría el sector.
Por otra parte, informó que ya
se envió una nota formal solicitando una reunión directa con el presidente Evo
Morales para contarle la verdad de la situación de los comercializadores de
carne.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario